RECURSOS HUMANOS
CONCURSOS NODOCENTES
Código |
Resolución N° |
Sede |
Dirección |
Cargo según estructura |
Categoría |
Concurso Tipo |
Lugar del Cargo |
Lugar del Concurso |
Fecha del Concurso |
ALV088 |
Alto Valle y Valle Medio |
Hospital Escuela de Odontología |
Mesa de Entradas y Admisión |
7 |
Abierto |
Allen |
Allen |
05/03/2020 |
|
ALV084 |
Alto Valle y Valle Medio |
Hospital Escuela de Odontología |
Economato |
7 |
Abierto |
Allen |
Allen |
05/03/2020 |
|
ALV077 |
Alto Valle y Valle Medio |
Hospital Escuela de Odontología |
Apoyo Administrativo |
7 |
Abierto |
Allen |
Allen |
06/03/2020 |
|
ALV116 |
Alto Valle y Valle Medio |
Hospital Escuela de Odontología |
Técnico de Laboratorio |
5 |
Abierto |
Allen |
Allen |
06/03/2020 |
Código |
Resolución |
Sede |
Secretaría |
Cargo |
Cat. |
Concurso |
Lugar Cargo |
Lugar Concurso |
Fecha Concurso |
REC185 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Dirección General de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
1 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Arcos 2419 |
13/12/2019 |
|
REC186 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Dirección de Proyectos de Investigación y Becarios |
2 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Arcos 2419 |
13/12/2019 |
|
REC188 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Apoyo Técnico |
5 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC190 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Apoyo Técnico |
5 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC191 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Auxiliar Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC196 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Auxiliar Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 2 Campus |
17/12/2019 |
|
REC197 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Auxiliar Administrativo |
7 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 2 Campus |
17/12/2019 |
|
REC202 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Auxiliar Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC203 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
|
Auxiliar Administrativo
|
7 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC207 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
Sección Coordinación de Edición |
4 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
REC208 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
Editor |
5 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 1 Campus |
17/12/2019 |
|
ATL027 |
Atlántica |
Secretaría de Investigación |
Equipo de Apoyo Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Viedma |
Aula 2 Campus |
17/12/2019 |
|
REC252 |
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
Área de Producción |
4 |
Cerrado Interno |
Villa Regina |
Aula Magna |
18/12/2019 |
|
REC254 |
|
Rectorado |
Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
Apoyo Técnico |
7 |
Cerrado Interno |
Villa Regina |
Aula Magna |
18/12/2019 |
ALV112 |
Alto Valle Valle Medio |
Unidades Ejecutoras de Investigación |
Responsable del Laboratorio de Microscopía y Difracción de Rayos X (IIPG) |
4 |
Cerrado Interno |
General Roca |
General Roca |
DESIERTO |
|
ALV113 |
Alto Valle Valle Medio |
Unidades Ejecutoras de Investigación |
Técnico Asistente |
5 |
Cerrado Interno |
General Roca |
General Roca |
DESIERTO |
|
AND027 - A |
Andina |
Secretaría de Investigación |
Equipo de Apoyo Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Bariloche |
Aula 2 Campus |
17/12/2019 |
|
AND027 - B |
Andina |
Secretaría de Investigación |
Equipo de Apoyo Administrativo |
6 |
Cerrado Interno |
Bariloche |
Piso 4 Dpto D |
19/12/2019 |
|
AND085 |
|
Andina |
Secretaría de Investigación |
Sección Administración y Ejecución de Proyectos |
4 |
Cerrado Interno |
Bariloche |
Aula 1 Campus |
19/12/2019 |
¿Por qué se dice que un Concurso es de Oposición y Antecedentes?
Es por oposición porque se presentan varias personas al mismo cargo donde deben demostrar sus conocimientos mediante alguna prueba escrita y/o una entrevista personal, mientras que los antecedentes se refieren a todos las certificaciones de servicios cumplidos, certificados de estudios, cursos, capacitaciones, etc., que se han realizado.
Toda esta información es analizada por un jurado elegido a tal fin, quienes son los encargados de la selección.
¿Qué es la Resolución de Convocatoria?
Es el acto administrativo emitido por el Rector que establece la convocatoria a concurso de un determinado cargo y que define las características del mismo a saber: normativa sobre la que se basa, denominación del cargo, referencia, cantidad de puestos, dependencia de desempeño, categoría, dedicación, condiciones, requisitos, conocimientos, forma de inscripción, jurados, fecha del concurso, documentación a presentar y conocimientos generales y específicos a evaluar.
¿Cómo es el procedimiento de inscripción?
Deberá descargar el Formulario de Inscripción desde el sitio web, completarlo, firmarlo y nombrarlo como se establece en las “Bases y Condiciones de los Concursos Nodocentes” y remitirlo junto con la documentación respaldatoria en un único archivo en PDF vía e-mail a la casilla de correo concursosnd@unrn.edu.ar dentro de las fechas establecidas en la Resolución de Convocatoria.
¿Cuál es la documentación respaldatoria a presentar?
La documentación respaldatoria que deberá presentar junto con el Formulario de Inscripción será DNI, constancia de CUIL, títulos académicos certificados, cursos, seminarios, talleres, etc. certificaciones de servicios cumplidos que demuestren su trayectoria laboral, como así también, otros aspectos que hagan a la objetiva evaluación del perfil, conocimientos y experiencia del postulante, etc.
Toda información indicada en el Formulario de Inscripción que no sea acreditada no será tenida en cuenta por los jurados.
¿Qué ocurre si cambia la situación laboral y/o académica de un postulante con posterioridad a la entrega de la documentación?
Una vez cerrada la inscripción no podrán realizarse modificaciones en la presentación realizada.
¿Cuáles son las características y qué observaciones se realizan sobre el Formulario de Inscripción?
Se indica no modificar la estructura del formulario; no cambiar el orden de los ítems, ni los elimine si no tiene datos para consignar, llene aquellos que correspondan a su caso y deje en blanco los restantes. El formulario se encuentra archivado en formato RTF, por lo que puede ser abierto por cualquier procesador de textos. Puede extender los espacios todo lo necesario, e ingresar todos los datos que requiera, en todos los ítems. Comenzar por sus cargos, funciones y producciones actuales o más recientes; luego consignar todos sus antecedentes en orden cronológico descendente, hasta completar los mismos. Antes de hacerlo, revisar el cuestionario atentamente, para evitar duplicar información o consignarla en un apartado equivocado. En caso de ser necesario, y si estos ítems no le permiten, incluir todos los datos de sus antecedentes que considere pertinentes, agréguelos en el apartado “5 OTROS ANTECEDENTES”.
Toda modificación realizada sobre la estructura del formulario producirá la automática anulación de la respectiva inscripción.
¿Cuándo queda firme la inscripción al concurso?
La inscripción a un concurso queda firme cuando, una vez analizada la presentación realizada por cada postulante y verificados los términos de la inscripción por parte de la Dirección de Recursos Humanos, se publica en este portal la nómina definitiva de postulantes inscriptos.
¿A través de qué medios la UNRN se comunica con los postulantes?
Toda notificación que se produzca en el marco de la aplicación del Reglamento de Concursos Nodocentes (RCND) se realizará por medio de la página web de la UNRN y/o por medio de correo electrónico.
En el caso de postulantes y jurados que presten servicio en esta Universidad, se realizará por medio de la casilla de correo institucional.
En el caso de postulantes y jurados externos, se realizará por medio de la casilla de correo declarada en el formulario de inscripción y por la cuenta de e-mail que informen, respectivamente.Se deja establecido que se considerará como fecha fehaciente de notificación la de la publicación en la misma, por lo que le sugerimos que la visite periódicamente.
¿Qué tipos de Concursos existen según el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector Nodocente de las Instituciones Universitarias Nacionales (CCSNDIUN)?
Según el Art. Nº 26 del CCSNDIUN, los concursos podrán ser cerrados o abiertos. Los concursos cerrados serán a su vez internos o generales, según participen el personal de planta permanente de la dependencia solamente o el de toda la institución universitaria, cualquiera fuera la dependencia. Será concurso abierto aquel en el que puede participar cualquier persona que reúna los requisitos para el puesto de trabajo a cubrir.
¿A cuántos concursos puede inscribirse?
En la modalidad abierta podrá inscribirse a cualquier concurso en cualquier Sede, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución de Convocatoria.
En el caso del personal Nodocente de la UNRN, podrá inscribirse en todos los concursos abiertos y en los cerrados únicamente en los correspondientes a la Sede en la cual actualmente se desempeña. Los Docentes de la UNRN no pueden presentarse a los concursos cerrados.
¿Cómo es el sistema de evaluación?
El sistema de evaluación está compuesto por las siguientes instancias:
- Evaluación de antecedentes
- Prueba Técnica
- Entrevista
Las mismas se llevaran adelante por el jurado asignado en la Resolución de Convocatoria.
Se consideraran aprobados e integraran el Orden de Méritos los postulantes que obtengan un puntaje total de 5 (cinco) en la evaluación de las tres instancias para las categorías 1, 2 y 3, para las categorías 4 y 5 deberá ser 4,70 (cuatro con setenta) y para las categorías 6 y 7 un total de 4,25 (cuatro con veinticinco).
En el caso de las categorías 1 y 2, la Prueba Técnica será oral y consistirá en una exposición pública y abierta. El Jurado propondrá hasta cinco (5) temas referidos al cargo que se concursa. Los temas serán exhibidos en la página web oficial de la Universidad y en cartelera durante cinco (5) días previos a la etapa de la prueba técnica. Los postulantes deberán elegir uno (1) de los temas, el que se expondrá ante el Jurado.
¿De qué se trata y quien debe entregar un Proyecto de Gestión?
Según lo establecido en el Artículo 29 de la Resolución CPyGE Nº XX/19 – RCND, en el caso de los concursos correspondientes a las categorías 1, 2 y 3, los postulantes deberán confeccionar un proyecto de Gestión, el cual será condición presentar para acceder a la siguiente instancia del concurso y será evaluado por los Jurados en la entrevista.
El mismo deberá ser remitido vía e-mail a la siguiente dirección: concursosnd@unrn.edu.ar deberá ser presentada dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la publicación de la nómina de postulantes mencionada en el artículo 16° del RCND.
Normativa que regula los concursos y normativa de carácter general cuyo conocimiento es fundamental en las distintas instancias evaluatorias.
Normativa que reglamenta la realización de los Concursos Nodocentes:
- Bases y Condiciones de los Concursos Nodocentes
- Lineamientos para la producción del proyecto de gestión.
Normativa de carácter general que debe conocer todo Nodocente:
- Ley de Administración Financiera – Ley 24.156.
- Ley de Procedimientos Administrativos – Ley 19.549.
- Toda otra normativa que figure en los perfiles de cada convocatoria está disponible en el Digesto de la UNRN.
Normativa nacional
- Para acceder a normativa de carácter nacional, ingresar a Infoleg
Antes de iniciar el proceso de inscripción, se recomienda leer atentamente la normativa y las Bases y Condiciones de los Concursos Nodocentes.
Para inscribirse, descargar el formulario de inscripción, completarlo de acuerdo a las indicaciones brindadas y enviarlo junto a la documentación respaldatoria (en único archivo adjunto en formato pdf) a concursosnd@unrn.edu.ar
Concursos Nodocentes 2019 – Temario Prueba Técnica para Concursos categoría uno (1) y dos (2)
REC 185 - Dirección General de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
1. Protección de los resultados de investigación y explotación de sus resultados. Propiedad intelectual e industrial y contratos de transferencia de tecnología. Qué hace y no hace y qué debería hacer la UNRN
2. Registro presupuestario y contable de gastos de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología. Función Ciencia y Técnica y red programática presupuestaria. Problemas actuales y propuestas de mejora.
3. Repositorio digital, biblioteca electrónica y publicaciones en revistas internacionales con referato. Situación actual y propuestas de desarrollo.
4. Cómo se realiza la gestión integral de los proyectos de investigación en la UNRN. Tener en cuenta: aspectos relacionados a la convocatoria, a la presentación, a la evaluación, a la gestión económico-financiera, y la evaluación de resultados.
5. Las Secretarías de Investigación de sedes. Qué hacen, qué no hacen y qué deberían o podrían hacer.
6. Relación Universidad y CONICET. Problemas actuales y propuestas de mejora.
REC 186 - Dirección de Proyectos de Investigación y Becarios
1. Formación de recursos humanos para investigación. Desarrollar un sistema de becas (destinatarios, duración, valor del estipendio, duración, etc.).
2. Evaluación de proyectos de investigación científica y tecnológica. Ventajas y desventajas de la evaluación por pares o comisiones. La problemática de una universidad alejada a los centros de localización masiva de investigadores.
3. Sistema de evaluación del desempeño de investigadores. Situación actual y propuestas de mejora.
4. Creación de revistas de la UNRN por áreas de conocimiento. Condiciones para su creación y su sostenibilidad. Factibilidad actual.
5. El Sistema de Investigadores de Universidades Nacionales (SIDIUN). La resolución ministerial y propuestas de instrumentación.
6. Explique cómo se lleva adelante la política estratégica de gestión de la investigación en la UNRN, mencionando aspectos como: desarrollo de actividades de I+D+i, programas de fortalecimiento y arraigo de grupos de investigación y mecanismos para potenciar el desarrollo de áreas temáticas de investigación menos consolidadas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Inscripción a los Concursos Nodocentes Hospital Escuela de Odontología.
Viedma, 02 de diciembre de 2019.
La inscripción a los concursos para el Hospital Escuela Odontología se realizará vía e-mail, según lo establecido en las Bases y Condiciones de los Concursos Nodocentes, por medio de la casilla de correo electrónico concursosnd@unrn.edu.ar. La inscripción comenzará a las 8:00 horas del día 16/12/2019 y se extenderá hasta el 20/12/2019 a las 12:00 horas.
Código |
Cargo según estructura |
Inscriptos |
DNI |
REC185 |
Dirección General de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología |
Carolina García Sartor |
26.347.722 |
REC186 |
Dirección de Proyectos de Investigación y Becarios |
María José Ferrero Ibargüen |
26.218.062 |
REC188 |
Apoyo Técnico |
Johana Andrea Soplanes |
37.067.614 |
REC190 |
Apoyo Técnico |
María Haydee Larroulet |
22.922.339 |
REC191 |
Auxiliar Administrativo |
Maricruz Nuñez |
37.212.870 |
REC196 |
Auxiliar Administrativo |
Francisco Langhi |
34.221.191 |
REC197 |
Auxiliar Administrativo |
María Victoria Griffiths |
35.591.126 |
REC202 |
Auxiliar Administrativo |
Emanuel Sanhueza |
34.221.016 |
REC203 |
Auxiliar Administrativo |
Juan Domingo De Rose |
38.545.719 |
REC207 |
Sección Coordinación de Edición |
Diego Martin Salinas |
26.136.385 |
REC208 |
Editor |
Jaime Bermudez Vasquez |
19.078.574 |
AND027-A |
Equipo de Apoyo Administrativo |
Ayelen Quimei Vigo |
34.072.372 |
AND027-A |
Equipo de Apoyo Administrativo |
Manuela Ruarte |
38.091.943 |
ATL027 |
Equipo de Apoyo Administrativo |
Gregorio Andersen |
17.536.317 |
REC252 |
Área de Producción |
Juan Ignacio Laiglecia |
30.463.939 |
REC254 |
Apoyo Técnico |
Mariana Isabel Clavero |
24.848.986 |
AND027- B |
Equipo de Apoyo Administrativo |
Fernan Inchaurza |
41.193.642 |
AND085 |
Sección Administración y Ejecución de Proyectos |
Camila Aime Nigra |
34.336.699 |
ALV112 |
Responsable del Laboratorio de Microscopía y Difracción de Rayos X |
Desierto |
|
ALV113 |
Técnico Asistente |
Desierto |
|
-------------------------------------------------------------------------------------
Concursos No Docentes 2019 – Proyecto de Plan de Gestión.
Viedma, 12 de noviembre de 2019.
• La Dirección de Recursos Humanos comunica que la fecha establecida para la recepción del Proyecto de Plan de Gestión correspondiente a los concursos para cargos con categoría uno (1) y dos (2) será hasta el día 2 de diciembre del corriente año.
Las consultas referidas a la presente publicación deberán dirigirse a la cuenta de correo electrónico concursosnd@unrn.edu.ar
--------------------------------------------------------
Concursos No Docentes 2019 – Inscripción a los Concursos Nodocentes.
Viedma, 23 de octubre de 2019.
• La inscripción se realizará vía e-mail, según lo establecido en las Bases y Condiciones de los Concursos Nodocentes, por medio de la casilla de correo electrónico concursosnd@unrn.edu.ar.
La inscripción comenzará a las 8:00 horas del día 07/11/2019 y se extenderá hasta el 14/11/2019 a las 12:00 horas.