La propuesta de Especialización en Docencia Universitaria recoge la experiencia del Programa de Formación Profesional Docente (Res. 025/17) e intenta dar respuesta a la necesidad de formación expresada por el personal docente, a las de personas graduadas interesadas en la docencia en educación universitaria, así como también a las necesidades y demandas de formación para la actualización docente de profesoras y profesores de la educación superior y universitaria de todo el país.
La propuesta pretende recuperar la trayectoria acumulada por las y los docentes en torno a sus experiencias y promover, en diferentes espacios de talleres, el desarrollo de comunidades de práctica para el análisis crítico y la elaboración de propuestas de mejora en sus intervenciones de enseñanza.
OBJETIVOS
Profundizar en el conocimiento pedagógico específico necesario para la enseñanza en el nivel superior y universitario en el contexto actual.
PERSONAS DESTINATARIAS
Docentes y personas interesadas en perfeccionarse en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitario con competencias en sus áreas disciplinares, considerando las múltiples funciones de la docencia, la investigación y la extensión siendo las mismas tres prácticas sustantivas del quehacer del docente universitario.
ESPACIOS CURRICULARES
Se prevé el dictado de la carrera (380 hs Reloj - 3 cuatrimestres) en las tres sedes regionales que conforman la UNRN, a partir del ciclo 2021.
El plan de estudios comprende 10 espacios curriculares (Seminarios y Talleres) que se organizan en 3 campos de formación: C. F. General, C F. pedagógica, y C. F Práctica Profesional.
- Seminario: Enfoques socio-antropológicos sobre educación universitaria.
- Seminario: Didáctica orientada a la enseñanza universitaria.
- Taller 1: Taller de análisis de las prácticas docentes.
- Seminario: Política, organización y desarrollo del sistema universitario Argentino.
- Seminario: Pedagogía Universitaria.
- Seminario: Uso de las Tecnologías informacionales y multimediales en la enseñanza universitaria.
- Seminario: Estrategias y dispositivos de acompañamiento de las trayectorias educativas: tutorías y sistema de apoyo.
- Taller 2: Taller de diseño, desarrollo y evaluación curricular.
- Taller 3: Taller de análisis de propuestas y diseño programático disciplinar.
- Taller 4: Taller de producción de Trabajo Final.
Los talleres 1, 2 y 3 tendrán base disciplinar.
REQUISITOS DE INGRESO
Siguiendo la normativa de la Universidad Nacional de Río Negro y de acuerdo a la Normativa de actividades de posgrado y el Art 39 bis de la Ley de Educación Superior, para acceder a la formación de posgrado cada postulante deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir los pre-requisitos que determine el Comité Académico. Acorde a lo establecido a la Ley de Educación Superior, en su Art 39 Bis, en casos excepcionales de postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, podrán ser admitidas siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que establezca el Comité Académico.
Para efectivizar la inscripción se requiere (formato PDF):
-Presentación de CV que dé cuenta de los estudios cursados, antecedentes docentes y toda aquella información que se considere relevante.
-Título autenticado (digitalizado)
-DNI
INSCRIPCIÓN
Desde el lunes 19 de abril hasta el lunes 3 de mayo de 2021.
PREINSCRIBIRSE AQUÍ: http://guarani.unrn.edu.ar/preinsposgrado/
INICIO
Fecha estimada: 6 de mayo de 2021.
UNRN SEDE ANDINA
Coordinadora
Dra. Cecilia Fourés
Contactos
0294 443 1801
posgrado.andina@unrn.edu.ar
Mitre 630 7º A - Bariloche
UNRN SEDE ALTO VALLE Y VALLE MEDIO
Coordinador
Dr. Pablo Macchi.
Contacto
0298 4427399
carrerasdeposgradoavvm@unrn.edu.ar.
Estados Unidos 750, General Roca, Río Negro.
UNRN SEDE ATLÁNTICA
Coordinadora
Mg. Patricia Mulbany
Contacto
02920 496361 (Posgrados) | 496351 (Mesa de Entradas)
posgrado.atlantica@unrn.edu.ar
Don Bosco y Leloir, Viedma, Río Negro.
INVERSIÓN / ARANCELES
Matrícula para docentes y Nodocentes de la UNRN $ 3584,00
Aranceles: 12 cuotas de $ $ 3584,00
Matrícula para docentes externos a la UNRN $ 4800,00
Aranceles: 12 cuotas de $ $ 4800,00
Matrícula para personas interesadas extranjeras no residentes U$S 130,00
-Aranceles: 12 cuotas de U$S 130,00
UNRN | Sede Andina
Mitre 630 – 1º A. San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Tel: 0294 746107 Posgrado: 0294 443 1801
estudiantes.andina@unrn.edu.ar
UNRN | Sede Alto Valle - Valle Medio
Estados Unidos 750. General Roca, Río Negro
Tel: 0298 4427399
carrerasdeposgradoavvm@unrn.edu.ar
UNRN | Sede Atlántica
Av. Don Bosco y Av. Leloir. Viedma, Río Negro
Tel: 02920 496362 (L a V de 8 a 21) 15 349337 (L a V de 8 a 15). Posgrado: 02920 496361
estudiantes.atlantica@unrn.edu.ar posgrado.atlantica@unrn.edu.ar
Dra. Cecilia Inés Fourés
- Profesorado en Nivel Medio y Superior en Física
- Doctorado UNRN con Mención en Ciencias Sociales y Humanidades
- Profesorado en Nivel Medio y Superior en Teatro
- Ciclo de Licenciatura en Educación Física y Deporte